Bienvenidos a mi Sitio. cerrar ×
+

Lanzamiento 1º Single CD2 de EL VIAJE

1º Single de EL VIAJE / Todos somos uno (CD2)
En 2020 y luego de 10 años de trabajo edité en España el CD1 de A VIAXE / Dende Arxentina ata Galicia, junto a 30 grandes artistas de Argentina, España y Portugal + Silvio Rodríguez (Cuba). Este disco intentaba contar a través de la música el viaje de mis padres (gallega y asturiano) a Argentina, y la vuelta de toda la familia a España 50 años después.
Hoy, como mucha alegría les anuncio la salida del primer single del CD2 de este trabajo conceptual llamado: EL VIAJE / Todos somos uno, el cual se centra en la inmigración actual, en la realidad del presente. En este primer tema cuanto como invitada con una Referente de la Música Argentina de raíz, la querida TERESA PARODI, que se ha sumado a este protecto cantando un ritmo de «Rasguido doble» de José Martí (poema) y Osvaldo Montes (Música) llamado SIEMPRE EN TÍ, con un maravilloso arreglo de Lilián Saba.
La fecha prevista para la salida de este primer single es el 22 de Abril / Día de la Tierra.
Abrazos para todos!!!
Compartir: facebooktwittergoogle plus

Nuevo Single y Video: «Pilar y Juan» – Proyecto: A VIAXE

 “Pilar y Juan” es la biografía de mi familia escrita para este disco por mi amigo Don Luis Landriscina y el maravilloso Jorge Fandermole, pero también es la historia de miles de inmigrantes que llegaron a la Argentina buscando un futuro mejor para ellos y para sus familias que quedaban en España.

50 años pasaron desde que mis padres españoles: Doña Pilar (Gallega) y Don Juan (Asturiano) echaron raíces a una tierra nueva, y se aferraron con todas sus fuerzas ganándose el respeto y el prestigio de una vida de trabajo y buen hacer, pero Argentina se puso negra y en 2002 emprendimos junto a ellos, el retorno con toda la familia a la tierra del origen: Galicia, para volver a empezar de cero una vez más.

El legado de mis padres lo llevo en mi ADN: la honestidad, la capacidad de trabajo, de superación personal, la empatía, el buen hacer, el sentido de Familia, de amistad, el compañerismo. Dieron su vida por darnos una educación, una formación y unos valores que son los que rigen mi vida. Ese es el legado de Pilar y Juan.

 

El querido Piero es inmigrante italiano y un gran artista que compuso temas maravillosos como: Mi viejo, ¿Quién no se sintió identificado con esa canción?, por eso lo elegí para cantar por primera vez esta historia sobre “Mis viejos”. Su forma de “decir, sentir e interpretar” me fascina, además es un buenazo. También convoque a cuatro cantores que admiro: José Ceña, Carlos Mancinelli, Joaquín López y Diego Alberto, para que sumaran sus voces amigas a este tema tan especial para mí. La valiosa y sentida participación del acordeón de Thito Amante, el Chelo de Sergio, el Low whistle de Christian, y que decir del arreglo de mi amigo y Referente Popi Spatocco. Estoy Feliz!!!

Piero 

José Ceña

Carlos Mancinelli

Joaquín López

Diego Alberto

Thito Amantte

 

Estreno Mundial el 1 de Mayo de 2020

PILAR Y JUAN (Canción)
Letra: Luis Landriscina / Jorge Fandermole
Música: Jorge Fandermole
Arreglo: Popi Spatocco

Artistas invitados:
Piero De Benedictis
José Ceña
Carlos Mancinelli
Joaquin Lopez
Diego Alberto

Acordeón: Thito Amantte
Chelo: Sergio Menem
Whistle: Christian Castrelo Conde

Piano, idea, guión y producción:
Juan Carlos Cambas

Concepto visual, realización y montaje:
JM Naval / Lume Producciones

Compartir: facebooktwittergoogle plus

El CORO UTN de Villa María, Córdoba se suma al proyecto A VIAXE

El Coro UTN (Coro de la Universidad Tecnológica) de Villa Maria (Córdoba / Argentina) dirigido por el Maestro Marcelo Aranda se suma al proyecto «A Viaxe / Dende Arxentina ata Galicia» del pianista argentino residente en Galicia: Juan Carlos Cambas

Marcelo y Juan Carlos trabajaron juntos para la presentación en el Festival de Folklore de Cosquin 2016 del pianista. Allí interpretaron 2 obras de Ariel Ramírez: «La peregrinación» y «Manuela la tucumana»

«A Viaxe / DEnde Arxentina ata Galicia» (El Viaje / Desde Argentina hasta Galicia») es un disco autobiográfico, donde el pianista cuenta a través de la música el viaje de ida de sus padres gallega y asturiano a Argentina, y su propia vuelta a la tierra del origen: España. Para este viaje musical Juan Carlos ha convocado a artistas de:

ARGENTINA: León Gieco, Héctor Alterio, Piero, Julia Zenko, Juan Carlos Baglietto, Nahuel Penissi, Teresa Parodi, Suna Rocha, etc.

ESPAÑA: José Sacristán, Kepa Junkera, Uxía, Davide Salvado, Orquesta Sinfónica de la USC, Davide Salvado, Alos Quartet, etc.

PORTUGAL: Dulce Pontes, Mafalda Arnauth, Joao Afonso

Colaboraciones de artistas de países donde la inmigración galega fue trascedente, como: SILVIO RODRIGUEZ (Cuba), RENATO BRAZ (Brasil) ó CRISTINA FERNÁNDEZ (Uruguay) etc.

El tema elegido para la participación del Coro UTN es «Levantate y canta», un Tango / Canción con letra de Héctor Negro y música de César Isella, y donde la voz principal está interpretada por SANDRA MIHÁNOVICH

Los arreglos corales y la dirección están a cargo del Maestro Marcelo Aranda, y el coro está integrado por 53 coreutas

La prensa de la Ciudad de Villa María, en Córdoba – Argentina, se hizo eco de esta grabación

Parte de la grabación…

 

FICHA TÉCNICA

Sandra Mihánovich / Voz

Coro UTN de Villa María / Arreglos y Dirección: Marcelo Aranda

Juan Carlos Cambas / Piano y Dirección

Hernán Crespo / Acordeón

Manolo Gómez / Guitarra

Benja Molina Chazarreta / Violín

Matías Furió / Percusión

Xabier Olite / Bajo

Nano Fernández / Arreglo instrumental

Compartir: facebooktwittergoogle plus