Bienvenidos a mi Sitio. cerrar ×
+

El cubano Silvio Rodríguez se suma al proyecto «A Viaxe / Dende Arxentina ata Galicia»

Desde hace seis años vengo preparando para ustedes este trabajo conceptual llamado: «A Viaxe / Dende Arxentina ata Galicia» (El Viaje / Desde Argentina hasta Galicia), se trata de la grabación de un doble CD + DVD documental, donde cuento a través de la música mi propia biografía, mi propia historia personal, un viaje de ida y vuelta entre Argentina y Galicia.

Mis madre gallega y mi padre asturiano, emigraron a Argentina como tantos y fueron exportadores de su propia cultura, embajadores de su idiosincrasia, de sus costumbres. Los inmigrantes sin saberlo modificaron la cultura y costumbres existentes. Todas las sucesivas entradas migratorias a través del Río de la Plata cambiaron lo existente, transformándolo en lo que es hoy el pueblo argentino: un crisol de razas, mezclas culturales que nos enriquecieron, diversidad cultural.

Mamá y Papa en Argentina003Mamá y Papa en Argentina001

En este ámbito, los que hemos vuelto a la tierra del origen (Galicia), traemos esa cultura mixturada para volver a hacer ese camino inverso, y es por ello que para este trabajo cuento con la colaboración de grandes artistas que admiro de: Argentina, España y Portugal.

Pantalla Argentina_1 Pantalla Argentina_2 Pantalla España Pantalla Portugal

Desde hace tiempo me venía rondando en la cabeza la idea de incorporar a un gran cantautor latinoamericano a este proyecto, y solo me faltó un pequeño impulso de mi amigo y físico argentino José Edelstein para decidirme y acabo de grabar con el Maestro cubano Silvio Rodríguez.

Se trata del tema «La Vida», que Silvio compuso para su disco: «Rodríguez», y que en su letra resume lo que es nuestro tránsito vital por este mundo. La grabación de este tema me hace muy feliz, por la admiración que siento por este trovador cubano al que pude conocer este mismo mes de octubre de 2015 en su casa de La Habana, Cuba. «La Vida» será el tema que cierre todo este proyecto tan enriquecedor.

Pantalla Silvio Rodríguez

Juan Carlos, Galicia 29 de octubre de 2015

Compartir: facebooktwittergoogle plus

«A Viaxe / Dende Arxentina ata Galicia» por Juan Carlos Cambas

Un disco autobiográfico. Un recorrido musical desde Argentina hasta Galicia. Arte de la Ría y del Río de la Plata. Es parte de mi historia, e intenta contar a través de la música mi propio viaje de ida y vuelta: El de ida de mis padres Gallega y Asturiano a Argentina, y mi propia vuelta a Galicia, la tierra del origen.

Este proyecto que incluye 2 CD + un documental en DVD, mostrará toda la Diversidad Cultural con la que cuentan Argentina, España y Portugal. Este trabajo constará de tres partes: El Origen, El Encuentro y El Destino

El ORIGEN: Esta es la raíz, la base de mi música. Aquí interpretaré Folklore y Tango Argentino. Obras claves como: “Pamperada” de Eduardo Falú, ó “Zamba por vos” de Alfredo Zitarrosa; y temas inéditos de compositores jóvenes como: “Ausencias” una joya de Lilián Saba, “El Barco, La Arousán (Autoría propia), ó Para bailarte mejor de Oscar Além.

Pantalla2

La instrumentación basada en el piano y acompañada por: charango, quena, antara, erke, bombo Legüero, percusión, guitarra, bajo ó bandoneón, en ritmos tradicionales como:

Malambo, Carnavalito, Zamba, Chamamé, Chacarera, Huayno Milonga ó Cueca, y la Música Argentina de exportación, el folklore de la ciudad de Buenos Aires: El Tango.

EL ENCUENTRO: En este segmento mezclaré temas de aquí y allá, con artistas de ambas orillas. La fusión consciente, el arte integrador y enriquecedor. Grandes artistas invitados poniendo sus voces e instrumentos al servicio de la interculturalidad de las dos márgenes del Atlántico.

Pantalla3

El árbol que tú olvidaste, Aquí em baixo, Vamos Nina, O Mar fala de tí y Criollo, son algunos de los temas que recorrerán este fragmento del viaje.

EL DESTINO: Dedicado exclusivamente al Fado y la Música Gallega / Celta, donde incursionaré por primera vez. El Fado como unión de músicas del atlántico, y la Música Gallega / Celta como destino de ese viaje a Galicia.

El Fado y el Tango tienen las mismas bases rítmicas, temáticas poéticas parecidas y orígenes similares, además ambas, son representativas del World Music Internacional. Fado significa “Destino”, y quizás esa definición sea premonitoria para mí.

Pantalla4

La Música Gallega / Celta como música madre, y que tiene tantos puntos en común como los encontrados en el tema tradicional “Bailando con Rosiña” que perfectamente podría ser una polka del litoral argentino.

Lúnasa, Aire de mar, y The ludlows, integran el tramo final del camino, y no deja de ser un desafío poder tocar estos temas basando su melodía en el piano y acompañado de instrumentos tradicionales luso-galaicos.

Juan Carlos Cambas – Pianista Argentino

15. Cartel A VIAXE

Compartir: facebooktwittergoogle plus

1 6 7 8