Bienvenidos a mi Sitio. cerrar ×
+

La cantora argentina SANDRA MIHÁNOVICH se suma al proyecto A VIAXE

La artista argentina SANDRA MIHÁNOVICH se suma al proyecto A VIAXE del pianista argentino Juan Carlos Cambas. A Viaxe es un disco autobiográfico, donde el pianista cuenta a través de la música el viaje de ida de sus padres gallega y asturiano a Argentina, y su propia vuelta a la tierra del origen: España. Para este viaje musical Juan Carlos ha convocado a artistas de:

ARGENTINA: León Gieco, Héctor Alterio, Piero, Julia Zenko, Juan Carlos Baglietto, Nahuel Penissi, Teresa Parodi, Suna Rocha, etc.

ESPAÑA: José Sacristán, Kepa Junkera, Uxía, Davide Salvado, Orquesta Sinfónica de la USC, Davide Salvado, Jordi Rabascall, etc.

PORTUGAL: Dulce Pontes, Mafalda Arnauth, Joao Afonso

Colaboraciones de artistas de países donde la inmigración galega fue trascedente, como: SILVIO RODRIGUEZ (Cuba), RENATO BRAZ (Brasil) ó CRISTINA FERNÁNDEZ (Uruguay) etc.

FICHA TÉCNICA

Sandra Mihánovich / Voz

Juan Carlos Cambas / Piano y Dirección

Hernán Crespo / Acordeón

Manolo Gómez / Guitarra

Benja Molina Chazarreta / Violín

Matías Furió / Percusión

Xabier Olite / Bajo

Falta que grabe aún el Coro UTN de Villa María (Coro de la Universidad Tecnológica de Villa María) dirigido y arreglado por Marcelo Aranda

 

Sandra grabando:

 

Compartir: facebooktwittergoogle plus

Los vascos de ALOS QUARTET se suman al proyecto «A VIAXE»

El prestigioso cuarteto de cuerdas vasco ALOS QUARTET se suman al proyecto A VIAXE del pianista argentino Juan Carlos Cambas, en el tema: LA VIDA de Silvio Rodríguez, quien tambien participa en este tema: Cuba, Argentina y Euskdi / España unidos en esta canción del cantautor cubano que forma parte de la Obra conceptual del pianista.

El cuarteto formado por: Xabier Zeberio Etxetxipia (Violín y Dirección), Lorena Nuñez (Viola), Francisco Herrero (Violín) e Iván Carmona López (Violoncello) unen sus instrumentos a la voz de Silvio Rodríguez, y al piano de Juan Carlos Cambas. La grabación se realizó el Miércoles 25 de Julio de 2018 en la escuela: Zortziko / Udal Musika Eskola (Escuela Municipal de Música) de Aguraín (Salvaterra), Pcia. de Álava. La grabación estuvo a cargo del prestigioso técnico francés: Jean Phocas.

Los medios de Prensa se hicieron eco del evento:

TELEVISIÓN:

Entrevista para la EITB (Eskal Irrati Telebista) / Radio Televisión Vasca

 

 PRENSA ESCRITA:

Diario «Deia» – Euskadi 25.07.2018

Diario «Gara» (Somos) – Euskadi 26.07.2018

Alos Quartet + Jean Phocas + Juan Carlos Cambas

Compartir: facebooktwittergoogle plus

Reconocimiento del Estado Argentino a Juan Carlos Cambas

El Estado Argentino a través del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA reconoce al Pianista Argentino Juan Carlos Cambas por su “Contribución para difundir la imagen y los valores de la República Argentina,  y su aporte al desarrollo y fortalecimiento de los vínculos entre los miembros de la comunidad» (Aclaración: los gobiernos cambian, el Estado es siempre el mismo. Este premio no lo otorga el gobierno actual ni el anterior, este reconocimiento al trabajo lo entrega la Nación, el Estado Argentino en su conjunto)

El Acto de Entrega del Diploma se realizó el Miércoles 4 de Julio de 2018 en el CONSULADO GENERAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN VIGO, coincidiendo con los 25 Años de Trayectoria de Juan Carlos en la Música Profesional. La Cónsul General de la República  Argentina en Vigo: Sra. Silvina Montenegro,  ha promovido este reconocimiento al Pianista Argentino residente en Vilagarcía de Arousa, Galicia desde el año 2002.

Reconocimiento a ciudadanos argentinos en el exterior

RECONOCIMIENTO A ARGENTINOS EN EL EXTERIORDurante 2018, la Cancillería, a través de sus representaciones en el exterior, le brindó un reconocimiento a los ciudadanos por su contribución en la difusión de la imagen y los valores de la República Argentina. Su aporte al desarrollo y fortalecimiento de los vínculos entre los miembros de la comunidad son fundamentales para mantener la relación de la Argentina con el mundo.

Posted by Cancillería Argentina on Thursday, January 3, 2019

Al acto asistieron Autoridades Argentinas y gente de la Cultura como la cantantes gallegas: Uxía, Rosa Leiro ó Loli Crespo entre otros.

Este mismo año también fueron Galardonados: Leo Messi (Barcelona), Alberto Cortez (Madrid y Pupi Zanetti (Milán), entre muchos otros.

 

Juan Carlos ha sido un verdadero Embajador de la Cultura Argentina en España, trayendo a Galicia a reconocidos y prestigiosos artistas: León Gieco, Jaime Torres, Raúl Carnota, Suna Rocha, Angela Irene, Juan Iñaki, Carlos Mancinelli, QuiñonesFernández Dúo, Dúo Color a Nuevo, Casiana Torres, Mariana Carrizo, María “Chiqui” Ledesma, María Lombas, etc.

Raúl Carnota / Lalín, Galicia 2005

León Gieco / Vilagarcía, Galicia 2010

Festival de Cosquín en Galicia – Vilagarcía 2010

Angela Irene – Vilagarcía, Galicia 2013

El pianista además ha llevado la Música Galega y Portuguesa a dicho Festival Argentino con: BellónMaceiras Dúo (Galicia), Agrupación Baile Gallego (Galicia) y Dulce Pontes (Portugal).

Juan Carlos Cambas celebrará sus 25 años de Carrera Musical con varios conciertos durante el año. El 17 de Agosto de 2018, Juan Carlos realizará el Concierto: Camino Abierto / 25 Años de Música,  en el Parque de A Xunqueira de Vilagarcía, ciudad que le da acogida desde 2002.

Compartir: facebooktwittergoogle plus


El 10 de Noviembre de 2017 se edita «Almas en el viento» en Argentina

ALMAS EN EL VIENTO / MÚSICA ARGENTINA DE RAÍZ

El próximo 10 de Noviembre se edita por primera vez en Argentina «Almas en el viento / Música Argentina de raíz» de Juan Carlos Cambas. Este disco se editó en España en 2007, y tiene una reedición benéfica en 2009. Para la edición argentina se ha remasterizado el material, se han renovado las portadas y se ha sumado un «Bonus Tack», una chacarera tocada con Gaita gallega junto al BellonMaceiras Dúo (Galicia) y el Dúo Color a Nuevo (Argentina).

Música con identidad con el sello personal de Juan Carlos Cambas, acompañado por grandes Referentes de Argentina: Mercedes Sosa, Suma Paz, Jaime Torres, Jairo, Luis Landriscina, Raúl Carnota, Eduardo Lagos, Domingo Cura, China Zorrilla, Abel Pintos, y las colaboraciones especiales de: Carlos Mancinelli, José Ceña, María Lombas, Lidia Barroso, Mónica Abraham, Daniela Horovitz, Néstor Basurto, Cosecha de agosto, Los mejores de la cuadra, Coro del nuevo mundo y Martín Nosti.

 Un recorrido musical por la geografía de Argentina, ritmos ancestrales con la visión renovadora de este prestigioso pianista argentino residente en Galicia, España. Un viaje por nuestra diversidad cultural, nuestra idiosincrasia, mostrándonos esa mezcla que somos: Cultura Ancestral + Cultura Adquirida; y la mixtura de paisajes tan diversos: Pampa, Puna, Litoral, Salina, Selva, etc.… y que hace a nuestra Identidad Cultural única e irrepetible.

Compartir: facebooktwittergoogle plus


1 3 4 5 6 7 8