Bienvenidos a mi Sitio. cerrar ×
+

Lanzamiento 1º Single CD2 de EL VIAJE

1º Single de EL VIAJE / Todos somos uno (CD2)
En 2020 y luego de 10 años de trabajo edité en España el CD1 de A VIAXE / Dende Arxentina ata Galicia, junto a 30 grandes artistas de Argentina, España y Portugal + Silvio Rodríguez (Cuba). Este disco intentaba contar a través de la música el viaje de mis padres (gallega y asturiano) a Argentina, y la vuelta de toda la familia a España 50 años después.
Hoy, como mucha alegría les anuncio la salida del primer single del CD2 de este trabajo conceptual llamado: EL VIAJE / Todos somos uno, el cual se centra en la inmigración actual, en la realidad del presente. En este primer tema cuanto como invitada con una Referente de la Música Argentina de raíz, la querida TERESA PARODI, que se ha sumado a este protecto cantando un ritmo de «Rasguido doble» de José Martí (poema) y Osvaldo Montes (Música) llamado SIEMPRE EN TÍ, con un maravilloso arreglo de Lilián Saba.
La fecha prevista para la salida de este primer single es el 22 de Abril / Día de la Tierra.
Abrazos para todos!!!
Compartir: facebooktwittergoogle plus

Una canción para Pepe Mujica

Una canción para Pepe Mujica
Hace unos días el querido León Gieco – Oficial nos invitó para regalarle desde Galicia, una canción al querido José Pepe Mujica (ex presidente de Uruguay y sabio), y así fue que junto a la querida Uxía, fiel representante de esta tierra, le grabamos este «Honrar a vida» desde el Pazo de Mos, en la provincia de Pontevedra.

En palabras de Uxía, que también comparto y hago mías:
Pepe Mujica é un faro de humildade e sabedoría nun mundo necesitado de valores. A súa vida, marcada pola loita, o sacrificio e a coherencia, converteuno nun referente ético que transcende fronteiras. Fala coa sinxeleza do labrego e coa profundidade do filósofo, lembrándonos que a verdadeira grandeza non está nos luxos, senón na honestidade e no servizo aos demais. É o exemplo vivo de que se pode exercer o poder sen perder a alma, e que a felicidade está nas cousas sinxelas: un mate compartido, unha palabra sincera e a vontade de construír un mundo máis xusto e humano. Grande Pepe, a túa voz é un canto de esperanza e dignidade e un exemplo de como honrar a vida.
Gracias infinitas:
@marcos_ferreira_fotografia/
@unacancionparapepe
https://www.instagram.com/unacancionparapepe/
Compartir: facebooktwittergoogle plus

Galician Tunes: Juan Carlos Cambas elegido «Artista de la semana»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENTRVISTA:

http://www.galiciantunes.com/news/2666?fbclid=IwAR1NSieaQdfedRFBoN5Xhl6-uzfrrqWyYi8yziKqzgBCsnPeAwO-r9g6GJs

Compartir: facebooktwittergoogle plus

Nuevo Single junto a Cessu Pazos

N E W S I N G L E

Primer single del nuevo trabajo discográfico de la cantora argentina Cessu Pazos, con la colaboración del pianista argentino Juan Carlos Cambas, residente en España desde 2002.

Se trata de un tema inédito escrito por José Paramá, que la vocalista lanza en todas las plataformas digitales junto con este videoclip el 22 de Noviembre de 2023.

La canción hace referencia a uno de los más típicos ritmos folklóricos argentinos la «Zamba», que pertenece a la música del área central, pero que se puede sentir e interpretar de la misma manera, aunque vivamos en la capital de Argentina: Buenos Aires.

 

Tema: Buenos Aires, Te quiero en Zamba

Letra y Música: José Paramá

CESSU PAZOS / Voz

feat. JUAN CARLOS CAMBAS / Piano

Percusión: Camila Farías Gómez

Bailarina: Irene Martínez Virseda

Vestuario de BSDANZA

Santiago de Compostela / España

Grabación Cessu y Percusión:

ESTUDIO NUEVA ESTACIÓN

Técnico: JUAN SCHIAPPA

TIGRE / BUENOS AIRES

Noviembre de 2021

Grabación Juan Carlos, Mezcla y Masterización:

ROBERTO LEDESMA SOUND

Técnico: ROBERTO LEDESMA

GALICIA / ESPAÑA

Agosto de 2020 / Diciembre 2021

Edición del video: SOL ASTORGA

ARGENTINA / ESPAÑA / Noviembre 2023

Compartir: facebooktwittergoogle plus

NUEVO CD: Camiño Aberto / Canto libre de Argentina e Latinoamérica

Todo comenzó en 2008 cuando Rosa y Juan Carlos se conocieron, a partir de ese momento las colaboraciones de la cantora galega en los conciertos del pianista argentino se fueron haciendo más intensos, y surgió la idea de un proyecto en común: conciertos íntimos de voz y piano, con un repertorio exquisitamente seleccionado, y temas inéditos con sutiles arreglos escritos para ello. Pasaron varios años de actuaciones en directo hasta que llegó el momento de plasmar todo ese recorrido, ese camino en un disco: Camiño Aberto, profundas canciones que hacen pensar, y volar el alma y la mente a diferentes paisajes y momentos de Galicia y Latinoamérica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas tradicionales gallegos en versiones nuevas como: Negra sombra (Rosalía de Castro / Juan Montes), Ai ven o Maio (Luis Emilio Batallán), y repertorio inédito gallego, compuesto para este disco: Posta de Sol (Manuel Lueiro Rey / José Luis Dopico), Galicia (Ramón Cabanillas / Rosa Leiro), entre otros.

Argentina & Latinoamérica unida en canciones: Gracias a la vida (Violeta Parra) de Chile, Solo le pido a Dios (León Gieco), por primera vez en versión bilingüe Galego-Castellano, el tradicional Tango: Balada para un loco (Astor Piazzolla) ó Los ejes de mi carreta (Atahualpa Yupanqui).

 

Colaboraciones especiales de los gallegos: Uxía, Davide Salvado, Bellón Maceiras Dúo, Coro Liceo de Vilagarcía, Iria Estévez, Cristian Silva, etc., y de los argentinos: León Gieco, Julia Zenko, José Ceña, Coro UTN de Villa María, Cessu Pazos, Hernán Crespo, etc., y algunos instrumentistas invitados: Zanfona, Cello, Gaitas, Pito Pastoril Galego, Whistle, Bandoneón, Percusiones, todos unidos con el objetivo de acercar al público lo más selecto de la música de ambas orillas atlánticas, con la personalidad, originalidad y punto de vista de Rosa y Juan Carlos.

 

 

 

Compartir: facebooktwittergoogle plus

Visita a la casa de la Familia Pons / París – 15.09.2023

CALLE DESCARTES, NÚMERO 16 / París, Francia

José Pons era argentino; Jacqueline, francesa. Juntos, en su casa del Barrio Latino de París (Latino porque antes se hablaba en Latín), albergaron –en su hogar de la calle Descartes número 16– a los artistas argentinos que llegaban a Francia motivados por búsquedas artísticas o políticas. De aquellos días quedaron recuerdos, cartas, fotos y audios que los anfitriones supieron conservar hasta hoy día.

 

 

 

 

 

 

 

 

En mi visita a Francia junto a mi amigo Manolo Gomez (Charango) para realizar 2 conciertos, tuvimos la suerte de poder conocer a Jacqueline Pons, en su casa que fue una verdadera embajada de Argentina en París, y en nuestra visita nos tenía una sorpresa preparada: el Maestro Raúl Barboza.

 

 

 

 

 

 

 

 

La casa es un verdadero museo de esa etapa que se sigue manteniendo hasta nuestros días…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El último día y después del concierto volvimos para despedirnos de Jacqueline, y nos tenía otra sorpresa preparada, nos invitó a formar el «Libro de oro«, donde hay mas de 2000 firmas de grandes artistas que han pasado por esa casa:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reproduzco aqui abajo lo que escribí en ese «Libro de oro», donde hay mas de 2000 firmas de músicos, pintores, actores, escritores, poetas, que pasaron por esa casa: Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, Horacio Ferrer, Berni, Perez Celis, Atahualpa Yupanqui… y digo…

 

LA GENTE NECESARIA

Hay personas que vienen a este mundo para cambiarlo, para hacerlo mejor, ese es el caso de José Pons, a quien no pude conocer personalmente, pero pude percibir a través de sus infinitos amigos, y que decir de esa mujer querible, amable, empática, solidaria, un amor de persona: Madame Jacqueline Pons, un ser que si no existiera habría que inventarla. Imaginemos un mundo sin los Pons… todo hubiese sido muy distinto para tantos artistas que pisaban estas tierras por primera vez, y también para los que venimos detrás de ellos. Solo puedo dar las gracias por haberte conocido querida y admirada Jacqueline.

Me voy Feliz!!! Mi abrazo argentino y amigo por siempre…

Juan Carlos / París, Septiembre 2023

Compartir: facebooktwittergoogle plus

1 2 3 8